En medio de la cuarentena por el coronavirus, la Asamblea Nacional desarrolló vía online su sesión ordinaria de este martes 31 de marzo para aprobar un acuerdo en respaldo a la propuesta de Juan Guaidó de convocar un Gobierno de emergencia nacional que permita enfrentar la pandemia.
Además, el Parlamento de mayoría opositora acordó rechazar el «terrorismo de Estado y la persecución contra diputados, dirigentes políticos y periodistas», señala nota de PANORAMA.com.ve.
La sesión se desarrolló «con la presencia virtual de todos los diputados, siguiendo el reglamento de interior y debate», se informó en la cuenta en twitter del Parlamento.
Guaidó «ha sido claro que en este Gobierno de emergencia no pueden estar aquellos acusados de narcotráfico y corrupción, pues ellos son los principales culpables de esta tragedia que se ha empeorado con la pandemia del Covid-19», indicó el diputado Ismael García.
Por su parte, el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, señaló: «Vemos los casos de periodistas, como Darvinson Rojas, que por informar està preso (…) No nos van a quitar el derecho a reclamar y denunciar, la responsabilidad que tenemos es seguir luchando».
«Yo les digo a los venezolanos que Maduro miente sobre las cifras de casos de coronavirus en el país, camas y respiradores, porque sabemos que destruyó el sistema de salud», denunció Guanipa.
También vía skipe intervino el diputado Luis Florido, quien declaró: «La persecución del régimen en contra de la Asamblea no se ha detenido, se ha incrementado, incluso en contra de sus trabajadores, la falsa directiva ha despedido a mas de 600 trabajadores del Parlamento en medio de una pandemia».
«Vamos a seguir luchando, por eso que reiteramos la importancia de lograr el cambio, no podemos seguir permitiendo actos como los de últimos días donde amenazan y ultrajan a inocentes», agregó Florido.
Elsoldemargarita.com.ve