SÍ, TENEMOS PATRIA!

El 5 de julio del año 1811, se declara formalmente la independencia de nuestra Gran Patria Venezolana, iniciativa que tiene su concreción diez años más tarde en fuerte y decidida batalla en el campo de Carabobo con el triunfo de los valientes hombres y también de las aguerridas mujeres, unidos bajo el firme y estratégico mando de Simón Bolívar. El próximo 24 de junio del año 2021, estaremos, con el mayor orgullo patrio, conmemorando el bicentenario de ese último combate armado ante el abominable y genocida español; en la actualidad libramos otra gran batalla en contra del nefasto y también asesino imperio del capitalismo internacional.
En honor a esos héroes y a esas heroínas de la lucha independentista, estamos obligados a vencer, y, en tal sentido, elevar al máximo nuestra conciencia y nuestro amor por VENEZUELA pues. . .
Esta Gran Patria
es toda en tu existir
en tu corazón, en tu mirada, en tu palabra.
Su mirandina bandera
su Gloria al Bravo Pueblo
su valioso blanco corcel.
Su cordillera andina, extensa llanura
su gran Salto Ángel, su mar Caribe
su caudaloso Orinoco, su marabino lago
su frondoso araguaney, su alegre turpial.
Su guerrero Guaicaipuro, su rebelde José Leonardo
su 19 de abril, su 5 de julio
su juventud en La Victoria, su “¡Vuelvan caras!”
también en Carabobo.
su Ricaurte en San Mateo, su José Francisco Bermúdez
su Negro Primero.
Su valiente Luisa Cáceres, su heroína Josefa Camejo
su Piar, su Mariño, su Urdaneta
su Campaña Admirable, su Chacachacare
su Gran Mariscal Sucre, su Libertador Simón Bolívar.
Su oro, su hierro, su petróleo
su vieja Guaira, su Coro patrimonial, su Puerto Cabello
su Divina Pastora, su María Lionza, su San Benito
su joropo, su cuatro, su alma llanera!
Su poeta Andrés Eloy, su científico Convit
su bohemio Reverón, ¡su siervo de Dios!
su Panteón Nacional, su sinfónica juvenil
su atardecer en Juan Griego
su tamunangue, su calypso, su Ifigenia, su Doña Bárbara.
Su Carúpano histórico
su Rafael Montaño, su Luis Mariano
su sancocho de pescado
su rico pabellón.
Su Mérida de los Caballeros
su Sultana del Ávila
su “ah! muuundo Barquisimeto”
su Esequibo ¡carajo!
su oriente, su occidente, su Amazonas.
Es toda Patria en tu existir.
Su lucha, su independencia, su soberanía
su heroico ayer, ¡su hoy rebelde!
su esperanzador . . . “Por ahora”.