–Ante la falta de producción en nuestras refinerías y complejos criogenicos, la crisis de suministro del gas doméstico ha obligado a más del 76% de las familias de Sucre, comprar artefactos electrónicos para la cocción de sus alimentos.
«Actualmente más rentable es adquirir una cocina eléctrica de dos hornillas que comprar una bombona de gas a precio dolarizado», así lo aseguran las amas de casa de Cumaná y Carúpano.
En un recorrido realizado por las avenidas Bermúdez y Mariño de la ciudad de Cumaná, se pudo observar varias personas consultando el costo de las tostadoras para pan, tostiarepas, sartenes eléctricos y cocinas eléctricas de una o dos hornillas.
En la Primogénita del Continente Americano, «la venta de las bombonas de gas a precio de página (Dólar Today), es público y notorio». Así lo han denunciado al programa de Opinión y Entrevistas *El Portavoz del Pueblo*, trasmitido de lunes a viernes de 1:00 a 2:00pm, por el dial Sucre 95.9FM.
En Carúpano, el bachaqueo y venta en «verdes» de las escasas bombonas de gas disponibles en la planta de llenado del municipio Bermúdez, es otra realidad que las autoridades locales y regionales no han podido controlar ni evitar.
Vecinos de la comunidad de Primero de Mayo y otros sectores adyacentes a la referida planta de vaciado, aseveran que «los trabajadores de Pdvsa Gas, ofertan una bombona de gas de 10Kgrs en 25 y 30 dólares, o en su defecto, (transferencia o pago móvil a precio de página).
«A partir de las 6:00pm, se observan carros en las inmediaciones de la planta, cargando en su baúl, bombonas de todo tipo, mientras nuestras mujeres regresan a pie a sus hogares a cocinar en fogón», denuncia Israel González, radio escucha de El Portavoz del Pueblo.
Si una bombona de 10Kgrs que a penas dura de 20 a 25 días, tiene un costo de 30$ bachaqueado, y una cocina eléctrica de dos hornillas equivale a 30$ en promedio; sin duda alguna «resulta más rentable por ahora, cocinar en bajo esta alternativa electrodoméstica.